Descubre dos lugares (increíbles y desconocidos) para hacer turismo en Italia
La Marmolada
Turismo de montaña en La reina de las Dolomitas
Las Dolomitas
La cadena montañosa de las Dolomitas, ubicadas entre las regiones de Trentino Alto Adigio, Véneto y Friuli Venecia Julia (Italia), forma parte de los Alpes orientales y en su recorrido podemos encontrar hasta 18 cimas por encima de los 3.000 metros de altura.
Su denominación deriva del nombre del geólogo francés Dieudonné Dolomieu que estudió la roca caliza rica en mineral dolomita y muy abundante en esta formación montañosa.
Esta cadena de montañas también es conocida como “Montes pálidos” debido a su particular color blanco, una tonalidad que cambia por completo durante el atardecer, mediante un fenómeno conocido como “enrosadira” que hace transformarse al paisaje cuando se pone el sol y pinta las montañas del color del fuego gracias a la acumulación de conchas y corales fósiles mesozoicos presentes en sus rocas.
Una montaña imponente
Sin duda, una de las joyas de esta cadena montañosa es La Marmolada, ubicada en el Valle di Fassa, entre el Trentino y el Véneto y con 3.342 metro de altura, esta bellísima montaña posee en su interior el glaciar más extenso del macizo dolomítico.
Por su cima pasaba la frontera austro italiana, lo que la transformó en testigo de numerosos combates durante la 1 ª Guerra Mundial y, en la actualidad, se ha convertido en una de las etapas más duras del campeonato ciclista del Giro.
En La Marmolada, además, los esquiadores pueden disfrutar del complejo de esquí más grande del mundo: Dolomiti Superski, con más de 1.200 km de pistas y donde por otra parte, se puede disfrutar de la práctica del esquí de fondo, el snowboard y las rutas con raquetas de nieve.
Esta montaña es un paraíso también para los amantes de otro deporte: la escalada.
Varios de sus picos superan los 3.000 metros. El más alto, Punta Penia tiene 3.343 metros, seguido de Punta Rocca con 3.309 metros, Punta Ombretta con 3.230 metros, Monte Serauta de 3.069 metros y Pizzo Serauta con 3.035 metros.
Dentro de La Marmolada, uno de los retos más famosos para los escaladores es, sin lugar a dudas, el denominado «Muro de Plata»: una pared vertical escarpada en la cara sur de la montaña y que hace las delicias de los aficionados a este deporte.
Pero, si aun así, lo que deseas es simplemente pasear y disfrutar de una ruta a pie con vistas increíbles, La Marmolada, cuenta con más de 100 itinerarios de montaña diferentes para todos los niveles, algunos de ellos, se convierten en rutas históricas con las que podremos conocer los escondites de los italianos durante la Primera Guerra Mundial en cuevas y trincheras.
Además, el funicular de Malga Ciapela, nos traslada a la cumbre de una manera sencilla y, desde sus alturas, especialmente si llegamos hasta Punta Rocca, podremos disfrutar de una espectacular vista panorámica desde la terraza allí ubicada e, incluso, con precaución, caminar sobre el glaciar.
En resumidas cuentas, La Marmolada supone un lugar imprescindible y una visita obligatoria para los amantes del turismo de montaña y una excursión perfecta si planeas pasar unas vacaciones en los Alpes italianos.
¿A qué esperas para planear tu viaje?
La Isla de Elba
Un paraíso del turismo para amantes del mar
Diversidad y belleza
Ubicada a 50 kilómetros de la isla de Córcega y con 28 kilómetros de largo y 19 de ancho, La isla de Elba, es un lugar paradisíaco y diverso, perfecto para cualquier amante de las playas, el senderismo o las rutas de montaña.
La isla puede dividirse en tres zonas: zona occidental, granítica y la zona central, en Elba, podremos encontrar desde el Monte Capanne, con su cima de 1.018 metros y unas vistas panorámicas impresionantes, playas de arena blanca y aguas cristalinas, o caminos serpenteantes y deliciosos para realizar rutas a pie disfrutando de su paisaje.
A su capital, Portoferraio, se puede llegar gracias a un ferry desde Piombino (hay uno cada 20 minutos) y una vez allí, disfrutar recorriendo las callejuelas de su centro histórico.
Tampoco debemos perdernos una visita al puerto, un lugar en el que podremos comprar pescado fresco con las capturas del día o, sencillamente, dar un paseo disfrutando de la actividad y degustarlo después en cualquiera de los numerosos restaurantes de la isla.
Excursiones, historia y playas
En Elba no hay tiempo para el aburrimiento, entre las numerosas actividades a realizar, no debería faltar una excursión por el promontorio de las cuevas, un lugar en el que fueron halladas las ruinas de una villa romana y en la que, a pesar del paso del tiempo, todavía son admirables los mosaicos y detalles decorativos de la época de Adriano.
También podremos encontrar numerosas iglesias, una de las más bellas de la época románica, es sin duda, la de Santo Stefano alle Trane, ubicada en Magazzini.
Disfrutar de la historia es sencillo en esta isla que, en su momento, fue el lugar de destierro de Napoleón tras la batalla de Leipzig. En Elba podremos visitar el Museo Nazionale Della Residenza napoleónica, situado en el Palazzo dei Mulini de Portoferraio o su residencia de verano, al suroeste de la capital, en San Martino.
Los pueblecitos de la isla también son lugares de gran belleza, el más antiguo: Marciana, además, cuenta con el Museo arqueológico, un lugar de visita recomendada. Por otra parte, el pueblo de Capoliveri, ubicado en lo alto de la colina nos promete unas bellas vistas de la isla y su original arquitectura hará las delicias de cualquier viajero, con sus casas de piedra, su semblante medieval y sus serpenteantes callejuelas.
Otra de las localidades más turísticas de Elba es, sin duda, Campo nell’Elbe, con numerosos hoteles y un puerto precioso en el que podremos ver las típicas barquitas de colores que emplean para su trabajo los pescadores del lugar.
Por su parte, la localidad de Rio nell’Elba tiene sus orígenes en la Edad de Bronce y un gran interés arquitectónico con una iglesia del siglo XI la de S. S. Giacomo e Quirico, la ermita de Santa Catarina, del siglo XVI, los palacios del Monte júpiter, los lavaderos de cobre del siglo XVI o el teatro Garibaldi.
También debemos visitar Porto Azzurro un pueblo con orígenes españoles fundado por Felipe III en 1603.
Pero, sin lugar a dudas, en Eñba, además de disfrutar de la historia, disfrutaremos de la naturaleza con sus maravillosas playas, entre las que podemos destacar Colled’Orano, la playa dell’Acquarilli, la playa de Capo Canata, Samson, Sorgente y la de Fetovaia.
En sus aguas cristalinas se puede practicar el submarinismo y disfrutar de maravillosas rutas de senderismo por los alrededores.
En resumidas cuentas, la isla de Elba reúne lo mejor de la naturaleza, la cultura y el arte en sus 224 kilómetros cuadrados, por eso, no puede faltar en tu itinerario.
¡No tardes en hacer la maleta!